Uno de mis últimos trabajos. DIPLOMA para jubilación del señor Joan Camprubí Deltell que le fue entregado junto a otros obsequios el pasado 20 de enero. Gracias por darme su permiso para colgarlo y gracias a sus compañeros y discípulos por confiar en mi para realizarlo. La técnica es tinta y acuarela sobre papel blanco tratado con aguada y programa informático photoshop para marco y letra. Imitación modernista.
↧
Diploma de jubilación
↧
San Valentin 2017
Como cada año en estas fechas preparo un dibujo conmemorativo del día de San Valentín.
Este año he recreado a mi manera la imagen en la que Romeo tras el baile de disfraces en que conoce a la bella Julieta y prendado de ella le declara su amor en la noche, bajo el balcón.
He querido hacer que Julieta sea exótica y diferente, ya saben cosas mías. Por cierto fijénse en Cupido y la luna, cuidado que no les lance su flecha o si, depende de si quieren estar enamorados o no
Espero que os guste.
↧
↧
Dia del libro 2017
↧
Día de difuntos 2017
Este año mi dibujo de Halloween, va dedicado a México con una Catrina con la que se "celebra" en tierras aztecas la llamada Fiesta de los muertos, sí, ya sé que aún falta casi un mes, pero este mes, estoy a tope de trabajo: talleres, fiestas de halloween, puentes, teatro , diverciencia.... organizar.... Y ya sabéis que a fines de este mes me pongo con mi versión de Don Juan Tenorio versión ilustración, claro.
Espero que os guste. Grafito, tinta, photoshop y coloreado digital.
Espero que os guste. Grafito, tinta, photoshop y coloreado digital.
↧
Mi Tenorio 2017
↧
↧
Feliz Navidad
↧
San Valentín 2018
Este año voy a tope de trabajo, ¿Qué raro verdad?
Pero San Valentín es una de mis citas importantes con los seguidores de mi blog, así que no podía faltar. Aunque os confieso que este año he hecho un poco de trampa. He recuperado una de mis antiguas ilustraciones y la he transformado para este día. Espero que os guste.
Como diría "la Igartiburu", un beso corazones. O como dicen los/las modernos/as: Un beso "Corazones y corazonas"
↧
DÍA DEL LIBRO 2018
↧
San Xuan 2017
Como cada año llegada esta noche mágica de San Xuan, aquí va mi dibujín. Este año un montón de brujitas buenas bailan alrededor de la Foguera. Espero que os guste .#abocetandoilusión
#marbuelgailustradora #SanXuan2018
Es la noche mágica, mas corta del año, llena de rituales , donde se celebra la cristianización del solsticio de verano. En la noche de San Juan se rinde culto a : Al Sol, con la hoguera que es nutridora del sol, en creencia pagana. Es la práctica mas afincada, a su alrededor se salta y baila hasta que amanece. Quema lo antiguo y da paso al futuro. Al agua. Se considera que a partir de las doce de ésta noche, el agua está bendita, es milagrosa, cura enfermedades y proporciona la felicidad. En algunas localidades es costumbre el tirar el carro al río. Es símbolo de amor. A los vegetales. Se coge el trébol y los mozos ponen el "ramu" en la puerta de las casa de sus novias. Se enraman balcones. La tierra es símbolo de fertilidad. El aire. Nos da la vida y se invoca al bailar la danza prima, que se baila en círculo. Antecedentes paganos a esta festividad es la celebración celta del Beltaine ( significa “fuego de Bel” o “bello fuego”) , que se realizaba el primero de mayo y era un festival anual en honor al dios Belenos. Durante el Beltaine se encendían hogueras que eran coronadas por los más arriesgados con largas pértigas. Los druidas hacían pasar el ganado entre las llamas para purificarlo y defenderlo contra las enfermedades y rogaban a los dioses que el año fuera fructífero y solían sacrificar algún animal, para que sus plegarias fueran mejor atendidas. Las fiestas griegas dedicadas al dios Apolo, se celebraban en el solsticio de verano encendiendo grandes hogueras de carácter purificador. Los romanos, por su parte, dedicaron a la diosa de la guerra Minerva unas fiestas con fuegos y tenían la costumbre de saltar tres veces sobre las llamas y por entonces, se atribuían propiedades medicinales a la hierbas recogidas en aquellos días. La moza que beba agua bendita por San Juan, se casará y tendrá un hijo el primer año, así se señala en los romances "Mañanitas de San Juan": Bien venida la doncella que viniese aquí por agua; que si del agua bebiese, muy presto será casada. El temor a la muerte real del astro rey y a su total desaparición hizo surgir en torno a esta fecha innumerables ritos paganos cuyas reminiscencias han llegado hasta la actualidad celosamente guardadas por «bruxas» y santeras, herederas de los conocimientos y celebraciones de culturas como la celta y religiones como la druídica. Al fuego se tiran los deseos malos. Los sanjuanines (flores) se toman despues de medianoche y se piden los buenos deseos. Según cuentan, las xanas se dejan ver ésta noche, salen de las fuentes y de las cuevas para peinarse y ofrecen sus tesoros a las personas que las desencanten. El cuélebre pierde todos sus poderes y baila al Sol recién aparecido. 2.- La Noche de San Xuán en Asturias Desde Caso hasta Langreo, desde Riosa hasta Aller, será difícil encontrar un pueblo o un barrio de las Cuencas Mineras de Asturias que no celebre a lo largo de la noche de San Juan y madrugada las populares fiestas de San Juan ( San Juan, es el único santo del que se celebra, su nacimiento) con la quema de la hoguera. Para muchas poblaciones asturianas, la noche de San Juan Bautista y su amanecer "es un instante mágico", las circunstancias ligadas a esta noche en Asturias están bastante generalizadas o extendidas en toda la región, de los elementos que toman parte en ésta noche folclórica, ( ramos, hoguera, canciones, hierba, etc..), destaca la participación del agua, siendo un elemento líquido, pero bendito esa noche. La noche de San Juan en Mieres del Camín. En Mieres del Camino, en la fiesta del patrono SAN JUAN BAUTISTA los vecinos se congregan en la Plaza del Ayuntamiento y con la hoguera en funciones se danza la Danza Prima. Se baila alrededor de la hoguera al son de la Danza Prima que tiene distintas versiones basadas todas ellas en el Romance para la Danza Prima escrito por Jove, P. de publicado en el año 1858 y que en su inicio, dice así: Ay! un galán d’ esta villa Ay! un galán d’ esta casa Ay! él por aquí venía Ay! él por aquí pasaba Ay! diga lo que él quería Ay! diga lo que él buscaba........ En Insierto (Mieres) en el Valle de Cuna, Gijón, etc. se conserva la tradición de "enramar la fuente", por la tarde se recogen flores y sanjuanes para hacer una corona de flores, que a medianoche es llevada por los vecinos a la fuente. Los niños se encargan de buscar la leña y apilarla, para que a la noche esté preparada para ser encendida. Como cada año llegada esta noche mágica de San Xuan, aquí va mi dibujín. Este año un montón de brujitas buenas bailan alrededor de la Foguera. Espero que os guste .#abocetandoilusión
#marbuelgailustradora #SanXuan201
#marbuelgailustradora #SanXuan2018
Es la noche mágica, mas corta del año, llena de rituales , donde se celebra la cristianización del solsticio de verano. En la noche de San Juan se rinde culto a : Al Sol, con la hoguera que es nutridora del sol, en creencia pagana. Es la práctica mas afincada, a su alrededor se salta y baila hasta que amanece. Quema lo antiguo y da paso al futuro. Al agua. Se considera que a partir de las doce de ésta noche, el agua está bendita, es milagrosa, cura enfermedades y proporciona la felicidad. En algunas localidades es costumbre el tirar el carro al río. Es símbolo de amor. A los vegetales. Se coge el trébol y los mozos ponen el "ramu" en la puerta de las casa de sus novias. Se enraman balcones. La tierra es símbolo de fertilidad. El aire. Nos da la vida y se invoca al bailar la danza prima, que se baila en círculo. Antecedentes paganos a esta festividad es la celebración celta del Beltaine ( significa “fuego de Bel” o “bello fuego”) , que se realizaba el primero de mayo y era un festival anual en honor al dios Belenos. Durante el Beltaine se encendían hogueras que eran coronadas por los más arriesgados con largas pértigas. Los druidas hacían pasar el ganado entre las llamas para purificarlo y defenderlo contra las enfermedades y rogaban a los dioses que el año fuera fructífero y solían sacrificar algún animal, para que sus plegarias fueran mejor atendidas. Las fiestas griegas dedicadas al dios Apolo, se celebraban en el solsticio de verano encendiendo grandes hogueras de carácter purificador. Los romanos, por su parte, dedicaron a la diosa de la guerra Minerva unas fiestas con fuegos y tenían la costumbre de saltar tres veces sobre las llamas y por entonces, se atribuían propiedades medicinales a la hierbas recogidas en aquellos días. La moza que beba agua bendita por San Juan, se casará y tendrá un hijo el primer año, así se señala en los romances "Mañanitas de San Juan": Bien venida la doncella que viniese aquí por agua; que si del agua bebiese, muy presto será casada. El temor a la muerte real del astro rey y a su total desaparición hizo surgir en torno a esta fecha innumerables ritos paganos cuyas reminiscencias han llegado hasta la actualidad celosamente guardadas por «bruxas» y santeras, herederas de los conocimientos y celebraciones de culturas como la celta y religiones como la druídica. Al fuego se tiran los deseos malos. Los sanjuanines (flores) se toman despues de medianoche y se piden los buenos deseos. Según cuentan, las xanas se dejan ver ésta noche, salen de las fuentes y de las cuevas para peinarse y ofrecen sus tesoros a las personas que las desencanten. El cuélebre pierde todos sus poderes y baila al Sol recién aparecido. 2.- La Noche de San Xuán en Asturias Desde Caso hasta Langreo, desde Riosa hasta Aller, será difícil encontrar un pueblo o un barrio de las Cuencas Mineras de Asturias que no celebre a lo largo de la noche de San Juan y madrugada las populares fiestas de San Juan ( San Juan, es el único santo del que se celebra, su nacimiento) con la quema de la hoguera. Para muchas poblaciones asturianas, la noche de San Juan Bautista y su amanecer "es un instante mágico", las circunstancias ligadas a esta noche en Asturias están bastante generalizadas o extendidas en toda la región, de los elementos que toman parte en ésta noche folclórica, ( ramos, hoguera, canciones, hierba, etc..), destaca la participación del agua, siendo un elemento líquido, pero bendito esa noche. La noche de San Juan en Mieres del Camín. En Mieres del Camino, en la fiesta del patrono SAN JUAN BAUTISTA los vecinos se congregan en la Plaza del Ayuntamiento y con la hoguera en funciones se danza la Danza Prima. Se baila alrededor de la hoguera al son de la Danza Prima que tiene distintas versiones basadas todas ellas en el Romance para la Danza Prima escrito por Jove, P. de publicado en el año 1858 y que en su inicio, dice así: Ay! un galán d’ esta villa Ay! un galán d’ esta casa Ay! él por aquí venía Ay! él por aquí pasaba Ay! diga lo que él quería Ay! diga lo que él buscaba........ En Insierto (Mieres) en el Valle de Cuna, Gijón, etc. se conserva la tradición de "enramar la fuente", por la tarde se recogen flores y sanjuanes para hacer una corona de flores, que a medianoche es llevada por los vecinos a la fuente. Los niños se encargan de buscar la leña y apilarla, para que a la noche esté preparada para ser encendida. Como cada año llegada esta noche mágica de San Xuan, aquí va mi dibujín. Este año un montón de brujitas buenas bailan alrededor de la Foguera. Espero que os guste .#abocetandoilusión
#marbuelgailustradora #SanXuan201
↧
↧
Article 1
↧
Felices Fiestas
↧
Sorteo de mis Reyes Magos 2019
Como cada año y van cinco ya, han llegado los Reyes Magos de Mar Buelga ilustradora.
Dale a me gusta o comenta en Instagram, facebook, twitter o en mi blog y te daré un número.
El día 5 de enero a las doce de la noche, coincidiendo con la noche de reyes rifaré a través de una página de sorteo aleatorio el dibujo entre tod@s los me gusta o comentario que me hayáis dejado. (Solo un número por persona, independientemente de donde hayais participado y las veces que lo hayáis hecho).
Por cierto os lo doy enmarcado y si queréis dedicado.
Dale a me gusta o comenta en Instagram, facebook, twitter o en mi blog y te daré un número.
El día 5 de enero a las doce de la noche, coincidiendo con la noche de reyes rifaré a través de una página de sorteo aleatorio el dibujo entre tod@s los me gusta o comentario que me hayáis dejado. (Solo un número por persona, independientemente de donde hayais participado y las veces que lo hayáis hecho).
Por cierto os lo doy enmarcado y si queréis dedicado.
↧
Y el número Ganador es... 79
↧
↧
8M. DÍA DE LA MUJER. MUJERES PARA LA HISTORIA. COLOREABLES PARA NIÑOS Y NIÑAS GRANDES.
Con motivo del 8M, día de la mujer , aprovecho para enseñaros lo que será un proyecto titulado: MUJERES PARA LA HISTORIA.
COLOREABLES PARA NIÑ@S GRANDES. No son todas las que son, pero iré completando mi selección. Faltan tantas... Estas son las primeras, llegaremos a 100. #abocetandoilusión #marbuelgailustradora2019 #8M #proyectomuyeresparalahistoria #enproceso
COLOREABLES PARA NIÑ@S GRANDES. No son todas las que son, pero iré completando mi selección. Faltan tantas... Estas son las primeras, llegaremos a 100. #abocetandoilusión #marbuelgailustradora2019 #8M #proyectomuyeresparalahistoria #enproceso
↧
¿Yes tú,busgosu?
↧
Article 0
↧
Mis dibujos cobran vida
Me siento como cuando Gepetto,vió a su pequeña creación Pinocho saltando por la habitación. El primero de mis dibujos fue una hadita a la que llamo :"Maternidad ",ya que tiene a su pequeñín entre los brazos y el segundo se trata de una de las Geishas de mi:"Bella durmiente oriental",que de repente se convirtió en una delicada Madame Butterfly interpretando el: " O mio bambino caro"
Espero que os gusten.
↧
↧
DIVERTALLER DE ILUSTRACIÓN INTENSIVA EN LA ACTIVIDAD DE DIVERCIENCIA
actividaddiverciencia.blogspot.com
en donde de octubre a mayo crearemos personajes, aprenderemos técnicas, tradicionales y digitales de ilustración infantil, cómic, manga...
Todos los materiales van incluidos en el precio (40 euros al mes). Los talleres serán impartidos por Mar Buelga, o sea yo.
marbuelgailustradora.blogspot.com
Comenzamos el día 4 de octubre. Si te quieres apuntar, no se necesitan conocimientos previos y puedes apuntarte de 3 a 100 años, bueno si tienes más, tambien, claro. Tienes toda la información en el cartel, aunque puedes informarte llamand al 600702039 o a través de whatsapp. Plazas limitadas a 5 participantes.(Date prisa ya somos tres)
Estamos en La C/Alfonso I, 11, bajo (33202) Gijón
↧
Tenorios y Catrinas
Sí, parece un título de una Cancion de Sabina,pero es que este año como cada año he dibujado un Tenorio,que encima este año tiene música y se mueve...
Pero he caído en la belleza de las Catrinas mexicanas,además de trabajar Halloween con l@s niñ@s de los diferentes talleres de Teatro e ilustración con La actividad de Diverciencia.
↧
Comenzamos con las ilustraciones de Navidad
Faltan menos de 50 días para Navidad y comenzamos con las ilustraciones navideñas.
Aquí os dejo el proceso del dibujo de una pequeña cantora navideña.
Disculpad el video pero grabar y dibujar a la vez es complicado.Por cierto,la música es un villancico Hawaiano interpretado por Bing Crosby y las hermanas Andrews.
#abocetandoilusión
#marbuelgailustradora2019
#achristmastime
#tiempodenavidad
#postalitas
#ilustraciónintensiva
Aquí os dejo el proceso del dibujo de una pequeña cantora navideña.
Disculpad el video pero grabar y dibujar a la vez es complicado.Por cierto,la música es un villancico Hawaiano interpretado por Bing Crosby y las hermanas Andrews.
#abocetandoilusión
#marbuelgailustradora2019
#achristmastime
#tiempodenavidad
#postalitas
#ilustraciónintensiva
↧